Protegé tu vida y la de tu familia. Evitá la intoxicación con monóxido de carbono

Cada año en nuestro país mueren aproximadamente 200 personas como consecuencia de las intoxicaciones con este letal gas, riesgo al cual todos estamos expuestos, ya que a su toxicidad se le suma que no provoca ninguna reacción de defensa por parte de las personas que se pueden ver intoxicadas, al ser no irritante, inodoro e incoloro. Te contamos en esta nota cómo cuidarte a vos y a tu familia.

Continuar leyendoProtegé tu vida y la de tu familia. Evitá la intoxicación con monóxido de carbono

Bronquitis: información importante para cuidar los pulmones

La bronquitis según la OMS es una afección que se desarrolla cuando las vías respiratorias de los pulmones, llamadas bronquios, se inflaman y provocan tos, a menudo con producción de mucosidad. La bronquitis puede ser aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo).

Continuar leyendoBronquitis: información importante para cuidar los pulmones

Parkinson: de qué se trata y cómo prevenirlo.

La discapacidad y defunciones debidas a la enfermedad de Parkinson están aumentando más rápidamente que las de cualquier otro trastorno neurológico. Hoy, en el día mundial del Parkinson, te compartimos una nota para informarte y prevenir este trastorno neurodegenerativo.

Continuar leyendoParkinson: de qué se trata y cómo prevenirlo.

Sismos y terremotos: cómo prepararse para reaccionar a tiempo

Mendoza se encuentra sobre la placa continental Sudamericana, la cual se enfrenta con la placa oceánica de Nazca, justo a lo largo de la fosa oceánica Peruano-Chilena. Estas placas por su ubicación tienden a chocar fuertemente causando sismos y terremotos en la zona. Dada estas condiciones, debemos estar preparados para los sismos y posibles terremotos.

Continuar leyendoSismos y terremotos: cómo prepararse para reaccionar a tiempo