Contenidos

Qué es una Urgencia Médica?

Es aquella situación en la que, si bien, no existe riesgo de vida inminente, se requiere una oportuna intervención médica, ya sea para calmar el síntoma o para prevenir complicaciones mayore


Cuándo es una Urgencia?

- Excitación psicomotriz
- Palpitaciones.
- Hipertensión.
- Dolor torácico.
- Dolor abdominal.
- Herida sin hemorragia activa.
- Traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento.
- Traumatismos de extremidades.
- Quemaduras.
- Arritmia.
- Trabajo de parto.
- Cuerpo extraño en orificios.


Qué hacer ante una urgencia?

• No corras riesgos, tu seguridad es lo primero.
• No te conviertas en víctima.
• Verificá el lugar y la situación. Observá que sean seguros para vos.
• Pedí ayuda.
• Llamá a ECI, en lo posible sin abandonar a la víctima.
• Si estás solo, pedí auxilio a algún familiar, amigo o vecino.
• Corroborá el estado de conciencia de la víctima, si la misma respira y si hay sangrado.
• Si ha sufrido un golpe o caída, No la movilices.
• Confirmá si la respiración es normal, si está pálido, sudoroso o cianótico.
• Preguntá si presenta dolor y dónde.

Recordá que el Operador que recepciona tu llamado te efectuará preguntas concretas.
No cortes la comunicación, podés recibir instrucciones de cuidados iniciales o procedimientos para aplicar sobre la víctima, mientras arriba la ambulancia.