¿Conocés tu riesgo cardiovascular?
Esta aplicación te permite evaluar el riesgo cardiovascular de sufrir un accidente del mismo tipo en los próximos diez años. Esta información es meramente orientativa, y en ningún caso sustituye a la opinión del médico.
¿Qué enfermedades afectan al corazón?
Las enfermedades que afectan a las arterias del corazón son las llamadas generalmente enfermedades cardiovasculares. Siempre se refieren al corazón, pero también afectan al cerebro, los riñosnes y los miembros inferiores.El infarto del miocardio y el ACV (trombosis, embolia y hemorragia cerebral) habitualmente son las más gravés y una de las principales causas de muerte.
¿Qué es el riesgo cardiovascular?
Es la probabilidad que una persona tiene de sufrir una de estas enfermedades dentro de un plazo de tiempo determinado, de qué depende, basicamente de los factores de riesgo que este individuo tenga presentes en su historial. . Los factores de riesgo se clasifican en 2 grandes grupos: factores modificables (podemos intervenir para evitarlos) y factores no modificables (no podemos intervenir).